Tras unos años de incertidumbre, y alguna que otra mala noticia, venía haciendo falta un poco de optimismo en materia publicitaria, concretamente en el ámbito de la planificación de medios. Hoy, por fin, parece que las cosas se prevén con algo más de luz, o por lo menos a nosotros nos lo parece tras la presentación de esta mañana, del Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en Catalunya 2023.
Por un lado, por la experiencia que Roldós Media ha vivido durante el primer trimestre del año, unos meses que no han sido nada malos, la verdad. Ciertamente, algunos clientes que venían frenando sus inversiones por miedo a las incertidumbres financieras han apostado por retomar su actividad con normalidad; al fin y al cabo, la vida debe continuar. Un factor al que, además, debemos sumar varios clientes que por primera vez han depositado su confianza en nosotros. En cualquiera de los casos, ¡gracias!
Volviendo al sentimiento de euforia, también estamos muy optimistas por los datos que hemos conocido hoy en la presentación del Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en Catalunya 2023; hemos podido averiguar que la inversión publicitaria generada por los anunciantes de Catalunya supone 107,1 millones de euros en 2022. Unos datos que arrojan luz y ganas de emprender nuevas y novedosas campañas de publicidad. No en vano, Catalunya está a la cabeza en cuanto inversión publicitaria, superada solo por la comunidad autónoma de Madrid, que, como capital, acapara el mayor volumen de inversión generada del país.
En lo que respecta a Catalunya, el Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria “se basa en dos ejes fundamentales: la inversión publicitaria generada por los anunciantes de Catalunya, que se ha situado en 818,8 millones de euros y un incremento del 8,5% respecto al año anterior, lo que supone el 19,8% sobre el total de España y, por otro lado, la inversión recibida por los medios convencionales de Catalunya, que ha alcanzado los 213,7 millones de euros.” (fuente)
En fin, no hay mucho más que a estos datos, así que si necesitas tener más información acerca de lo que ha ocurrido en España durante 2022, no dudes en consultar el siguiente enlace, aquí encontrarás algunos datos que te permitirán valorar tu situación.
Asimismo, si lo que necesitas es a una agencia que te ayude a interpretar estos datos, ver qué hace tu competencia y qué necesitas hacer tú, no dudes en contactar con Roldós Media. Como agencia de medios especializada en campañas estatales, autonómicos y locales, sabemos cómo ayudarte y qué es lo que te conviene.
Como muchos ya habréis oído los últimos días, el pasado 10 de noviembre, la publicidad en Netflix ya es una realidad en España, bajo un plan más económico (5,49€) para los abonados que quieran adherirse, este plan cuenta con espacios publicitarios, antes, y durante sus contenidos, no saltables y personalizados según los gustos del usuario.
¿Qué es lo que no nos han contado sobre este plan?, pues bien, debemos saber, por un lado, que no solo tendremos que ver los anuncios para disfrutar del contenido, sino que algunos títulos del catálogo no estarán disponibles debido a restricciones de licencia, por otro lado, la calidad del video no puede superar los 720p/HD, y solo podrá verse desde un único dispositivo, por último, las descargas de contenidos, para poder ver cuando estamos fuera de viaje, o en el avión, no estarán habilitadas con este abono. ¿No está mal no? Como vemos las restricciones/limitaciones, son bastante amplias en proporción al descuento obtenido que es de 2,5€ respecto a los 7,99 del precio sin anuncios.
¿Cuánta publicidad vamos a tener que consumir?, Netflix habla de entre 4 y 5 minutos de anuncios por cada hora de contenidos, la duración de cada spot será de entre 15” y 30”.
Este hecho, dañará especialmente a las Televisiones Nacionales, que vienen perdiendo audiencia, especialmente de gente joven, hace unos cuantos años, y esta nueva solución, abre una oportunidad para todos aquellos anunciantes que quieren trabajar sobre estos perfiles más jóvenes, por esta razón, el grupo A3Media no se ha quedado callado, y ha montado esta lona en Plaza Pedro Zerolo de Madrid, como gesto de desaprobación, reivindicando su derecho a pataleta.
En esta lona vemos la frase “Este es un mensaje de Atresmedia Televisión, para todos los que aseguraban que no emitirían nunca publicidad” utilizando la tipología de letra y colores de los logos de Netflix, Amazon Video, HBO, y Disney, en este orden, ya que todas ellas abrirán este formato a corto plazo, algunas de ellas ya trabajan este formato en otros países, y otras ya han puesto esta posibilidad sobre la mesa.
La Lona, cierra con el mismo tono que empieza la comunicación «Llevamos más de treinta años haciendo convivir marcas y contenidos. Y eso nos ha convertido en la televisión líder de nuestro país. Creemos que la competencia nos hace mejores, así que, si tenéis cualquier dudilla o necesitáis algún consejo, podéis escribirnos a…».
En Roldós, estaremos atentos para poder ofrecer todas las soluciones que presenten estas plataformas para nuestros anunciantes, y si quieres hacerle un “zasca” a tu competencia como han hecho nuestros amigos de Atresmedia, también podemos ayúdate 😉.
Uno de los grandes fallos en Publicidad y, concretamente, en el campo de la Planificación de Medios, es dejarse llevar por la intuición o por la experiencia, cuando no por ambas a la vez. Sí, podríamos decir que son los dos grandes males que pueden hacer fracasar una campaña de publicidad, tanto en lo que se refiere a su conceptualización creativa y a la ejecución de la misma, como a lo referente a su difusión. Es natural que, cuando uno ya es gato viejo piense aquello de “sé de qué hablo”, “esto ya lo he vivido antes” o, “si hasta ahora ha funcionado, ¿por qué no iba a hacerlo esta vez?”. Asimismo, también es más que comprensible que uno, tenga o no experiencia, se deje llevar por su intuición, ese sexto sentido que todos parecemos tener pero que, sin embargo, muchas veces nos conduce al fracaso. Esta intuición muchas veces está relacionada con nosotros mismos y con nuestro entorno y es la responsable de que pensemos que: “esto es mejor porque a mí me gusta más”, “esto lo conoce todo el mundo”, “no hay nadie que…”, “es imposible que esto que le guste a alguien”…
Pues bien, todos estos supuestos hacen que muchas campañas no lleguen a buen puerto precisamente por eso, porque no se sustentan en datos objetivos ni medibles. La investigación es el bien más preciado que tenemos actualmente y tenemos la obligación moral de utilizar toda la información que seamos capaces de recabar, ni que sea en honor a quienes pusieron los cimientos de la profesión, que tuvieron que trabajar a ciegas, apoyándose únicamente de experiencia (en otros campos, por supuesto) y de intuición.
Y estas líneas nacen a propósito de lo que nos ha ocurrido las últimas semanas. Quienes nos seguís habitualmente sabéis que 2022 está siendo un año muy especial para nosotros porque estamos celebrando el 150 aniversario de Roldós Media y, recientemente, hemos tenido el gusto de recoger el premio Carles Ferrer Salat, otorgados por Foment del Treball. Estos dos acontecimientos han fomentado nuestra aparición en muchos y variados medios y soportes de comunicación, tanto online como offline. Y cuál ha sido la sorpresa de todo el equipo al ir recibiendo afectuosos mensajes de felicitación de amigos, colegas y conocidos, a propósito de ello. Lo curioso, en muchas ocasiones, no ha sido el mensaje en sí mismo, sino que aquella persona estuviera consumiendo ese medio y ese soporte en concreto, ya fuera la radio, un suplemento dominical o un diario generalista.
WhatsApps recibidos a propósito de nuestra intervención en Onda Cero y en La Vanguardia.
Por suerte, la vida va más allá de nuestro círculo, que por cercano y reducido no nos permite ver el consumo real de medios. Incluso, hasta este círculo cercano y reducido sorprende con un consumiendo de medios y soportes muy distinto al que hubiéramos imaginado jamás. Por tanto, desde aquí queremos hacer un llamamiento a todos aquellos anunciantes que todavía toman decisiones a este respecto basándose únicamente en la opinión personal de uno o varios miembros del equipo y les animamos a pensar en la necesidad de tener datos. Y es aquí donde se hace necesaria la participación de profesionales; los datos por sí solos no dicen nada, hay que saber interpretarlos correctamente. Así que si tienes previsto planificar alguna campaña, grande o pequeña, compleja o sencilla, y quieres que te asesoremos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Aunque sea verano, en Roldós Media siempre habrá alguien para hacerlo. Si no es tu caso, ¡felices vacaciones!
¿Tienes que convocar una Junta General en tu empresa? ¿Te vas a fusionar con otra? ¿Quieres aumentar o reducir el capital de tu sociedad? ¿Vas a modificar el objeto social, una suscripción de obligaciones?
Estos y otros actos societarios similares, que son habituales en las sociedades anónimas y limitadas, deben hacerse públicos tal y como manda la Ley que los regula. Para ello hay que tener en cuenta una serie de variables:
Naturaleza del acto societario
Tipo de Sociedad
Estatutos de cada Empresa
Opciones escogidas por los Socios
En función del mix anterior, se debe publicar el Anuncio Oficial en distintos medios: Boletín Oficial del estado (BOE) o del Registro Mercantil (BORME), o de las distintas Comunidades Autónomas, de cada Provincia, y además en Prensa, Radio o páginas web de las propias empresas.
Los abogados mercantilistas conocen muy bien esta problemática que originan los Anuncios Oficiales, pero la responsabilidad legal no recae en ellos, sino en los administradores de las propias Sociedades. Estos acuden a los primeros para que les solucionen estos asuntos que suelen ser un tanto engorrosos pero imprescindibles para la correcta marcha de las empresas. Los abogados y procuradores que se dedican a ello, confían en Roldós para evitar errores en la tramitación de los textos y plazos de publicación que causen perjuicios posteriores a la Sociedad en cuestión, así como controlar la facturación de los mismos.
Anuncio recientemente publicado en prensa.
Los Anuncios Oficiales han sido gran parte de la larga historia de nuestra empresa y actualmente aún estamos encantados de seguir tramitando este tipo de anuncios con nuestros clientes….
***
Si tienes que publicar Anuncios Oficiales, no dudes en preguntarnos cómo podemos ayudarte.