Hablábamos hace unas semanas del Chat GPT, y pasado el boom inicial vemos que, como casi siempre, las preguntas más graciosas y menos importantes:

van dejando paso a las que no hacen gracia pero nos pueden ser de utilidad:

Sea el Chat GPT o una nueva versión de R2D2, lo cierto es que la inteligencia artificial ya está aquí y nos hará cambiar, a algunos, parte de nuestro día a día. Lo importante será entonces aprender a sacarle el máximo rendimiento, y para ello creo que hay dos claves importantes:
1) Saber cómo funciona la inteligencia artificial
2) Una vez tenemos claro el punto anterior, poder hacer las preguntas más eficaces
El punto 1 no dudo demasiado que pronto se explicará en las universidades, o en las escuelas. Obviamente hay información también en la red, aunque ya que estamos le podemos preguntar directamente:

El punto 2 es importante, porque si bien estas plataformas pueden ayudarnos con sus respuestas (y también hacernos prescindibles) para hacer las preguntas, de momento, el humano está en la posición de privilegio.
Por ejemplo, si el párrafo anterior os da pereza, una buena pregunta sería:

O si me quedo en blanco la próxima semana, puedo preguntar:

No quiero hacer este artículo más largo de la cuenta, porque la idea creo que está clara. La Inteligencia Artificial nos ayudará, siempre que sepamos de qué es capaz (y de qué no). Si os interesa saber más sobre ella, ya estamos preparando cursos al respecto. Cursos que impartirá un docente de Houser & Houser... seguramente asistido por Inteligencia Artificial 🙂
Ignacio Casasnovas – Socio Houser & Houser